Historia, actualidad y desafíos de los derechos laborales
El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador en conmemoración de la lucha obrera por la consecución de mejores condiciones laborales y derechos sociales. Esta fecha es importante para reflexionar sobre la importancia del trabajo en nuestra sociedad y reconocer el esfuerzo de quienes contribuyen al desarrollo y progreso del país. Para conocer […]
Teletrabajo: normativa vigente
Por María Belén Rocco Lamanna y Julieta Jimenez, abogadas investigadoras de la Facultad de Derecho UNLZ. A partir de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, en este artículo reflexionamos sobre la situación de las personas que realizan teletrabajo. Tras la emergencia sanitaria por la Pandemia Covid-19, esta modalidad de trabajo se extendió a […]
“El campo del horror”. Análisis de una sentencia contra el maltrato animal en el Departamento Judicial de Lomas de Zamora.
Por Juan Gomez, abogado. Director del Instituto de Derecho Animal de la Facultad de Derecho UNLZ. En el año 2019 fueron de dominio público los aberrantes hechos sobre maltrato animal que derivaron en una causa que se inició cuando las autoridades verificaron que desde fecha no determinada y hasta el día 21 de agosto de ese […]
A 38 años del Juicio a las Juntas Militares: el ABC del debate oral y público
Por María Belen Rocco Lamanna y Julieta Jimenez, abogadas investigadoras de la Facultad de Derecho UNLZ. El 22 de abril de 1985 comenzó el Juicio a las Juntas Militares donde se juzgó, en un precedente histórico, a los Comandantes que durante los años 1976 y 1983 habían usurpado el Estado Nacional, llevando a cabo un […]
La labor de los abogados y las abogadas durante la dictadura cívico-militar de 1976-1983.
Por María Belen Rocco Lamanna y Julieta Jimenez, abogadas investigadoras de la Facultad de Derecho UNLZ. El 24 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en memoria a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que usurpó el gobierno […]
24 de marzo y el delito de desaparición forzada de personas
Por David Hernán Alegre, becario EVC-CIN de la Facultad. El 24 de Marzo se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en homenaje a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 […]
Actualidad y desafíos del Derecho del Consumidor
Cada 15 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, instaurado por la ONU en 1983. Esta fecha resulta fundamental para informar y dar a conocer a las personas los derechos con los que cuentan al momento de adquirir productos y contratar servicios, y además, cumplir con las obligaciones. En esta […]
María Fernanda Vazquez fue reelecta como decana de la Facultad
Esta tarde se realizó la elección de la máxima autoridad de la Facultad, en la que María Fernanda Vazquez fue electa por unanimidad del Honorable Consejo Académico para el período 2023-2027. Al inicio de la sesión, el presidente del cuerpo y vicedecano, Hugo Galderisi, prestó la palabra a los consejeros y las consejeras para realizar la […]