Decisión Administrativa Nº 280/2021
Resumen A través del Decreto Nº 260/2020, prorrogado por el Decreto N° 167/2021, se amplió la emergencia pública sanitaria en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el Coronavirus (COVID-19) y se estableció que las personas debieran permanecer aisladas. Por otra parte, a través del Decreto […]
La carrera de Abogacía fue acreditada por el plazo máximo de 6 años
Con gran alegría y orgullo compartimos con nuestra comunidad educativa que la Carrera de Abogacía ha sido acreditada por el plazo de 6 años, por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). La Acreditación de una carrera constituye un proceso de evaluación en función a estándares de acreditación establecidos por el Ministerio de […]
ANÁLISIS DE LA REFORMA EFECTUADA AL RÉGIMEN DE LAS DONACIONES DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL (Ley 27.587)
Conversamos con el Dr. Javier Moreyra, profesor de Derecho de las Sucesiones de la Facultad, sobre la reforma al régimen de las donaciones del Código Civil y Comercial. INTRODUCCIÓN. La Ley 27.587 reciente publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina el pasado miércoles 16 de Diciembre de 2020 [1], introdujo numerosos e importantes cambios […]
Inscripciones al Ciclo Lectivo 2021
Abogacía A partir del 30 de noviembre hasta el 8 de diciembre se abrirán las inscripciones a los aspirantes a la carrera de Abogacía. Se realizará de manera online por nuestro sitio web. Los aspirantes a la carrera de Abogacía se inscribirán al Ciclo de Orientación y Formación de la Facultad, el cual consiste en […]
Destacados juristas internacionales participaron de la Jornada “Perspectivas en temas complejos de Derechos Humanos”
Se realizó la Jornada “Perspectivas en temas complejos de Derechos Humanos”, en la que disertaron el ex juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y presidente durante el período 2004-2007, Dr. Sergio García Ramírez; el director de la Escuela Superior de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia, Dr. Luca Mezzetti y el presidente de […]
Pensar la Seguridad con una eficacia más razonable
Silvia Martínez es defensora Pública Interamericana y graduada de nuestra Facultad. En marzo de este año viajó a Costa Rica para participar en el juicio contra el Estado Argentino, como representante en las causas de Fernández Prieto y Tumbeiro. Luego de 28 años de procedimiento judicial, el Estado se hizo responsable por la violación a […]
Conversatorio: “Día internacional de la lucha contra el uso Indebido y el tráfico ilícito de drogas”
En el marco del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, la Facultad realizó un Conversatorio Internacional donde profesionales de diferentes países debatieron sobre cómo afecta el consumo problemático de drogas en todo el mundo. El panel de expositores estuvo compuesto por Alberto Amiot Rodriguez, juez a […]
Niños, Niños y Adolescentes en situación de vulnerabilidad en tiempos de pandemia
Se realizó la charla “Niños, Niños y Adolescentes en situación de vulnerabilidad en tiempos de pandemia”, donde diferentes especialistas debatieron sobre la situación actual de los más chicos y cómo avanzar en diferentes líneas de acción para afrontar las consecuencias de la pandemia por el covid-19. La apertura de la actividad estuvo a cargo del […]