Director: Osvaldo Gozaíni
Dirigida a Abogados y/o Escribanos
Resolución CONEAU Nº 1281/15

Objetivos

GENERALES 

Integrarse al espacio institucional para el estudio e investigación de las problamáticas emergentes del Derecho en el siglo XXI, desde una mirada prospectiva y crítica.

Profundizar la reflexión epistemológica contemporánea como fundamento de los nuevos campos de investigación en Derecho.

ESPECÍFICOS:

Poner a disposición de los graduados un tramo de formación que toma al Derecho Procesal Constitucional como objeto de estudio.

Generar estudios y análisis profundos, que conlleven la obtención de una visión integral –en el aspecto teórico y práctico- de los mecanismos de control constitucional que se dinamizan y expresan a través de procesos constitucionales específicos.

Promover la producción de aportes originales en el área del Derecho Procesal Constitucional.

 Investigar sobre:

  • Los aspectos que podrían ser alcanzados por una eventual reforma judicial y de los procedimientos.
  • El estado legislativo en las distintas jurisdicciones en materia de protección constitucional de los nuevos derechos y garantías.
    • Extender:
    • A la comunidad académica, el resultado de la reflexión y el análisis sobre el fenómeno que trae aparejado el Derecho Procesal Constitucional.
      • A los órganos legislativos provinciales y municipales en orden a la legislación tuitiva de los nuevos derechos y garantías que hayan implementado en sus jurisdicciones.

Desarrollar:

  • Un área de estudio sobre los nuevos procesos constitucionales surgidos en Argentina con posterioridad a la reforma constitucional
  • Un Instituto de Derecho Procesal Constitucional como organismo no gubernamental, espacio académico y foro de estudio, enseñanza y aplicación del Derecho Procesal Constitucional.

 Plan de Estudios 

MÓDULO I :Derecho

Procesal Constitucional

01. Autonomía Científica. Doctrina, legislación y jurisprudencia.

02. Control de constitucionalidad. Sistemas

03. Tribunales Constitucionales y control difuso de la constitucionalidad

MÓDULO II

Juez

Constitucional

04. Misiones. Deberes y obligaciones

05. La sentencia constitucional

06. El control de convencionalidad

07. Procesos especiales

MÓDULO III

Procesos

Constitucionales

I

08. Proceso y Constitución. Justicia y jurisdicción constitucional

09. Amparo

10. Procesos colectivos

MÓDULO IV

Procesos Constitucionales II

11. Hábeas Data

12. Hábeas Corpus

13. El sistema interamericano de Derechos Humanos.

MÓDULO V

Producción de

Tesis de Maestría

 

Taller 1: Metodología de la Investigación  Jurídica.

Taller 2: Investigación y Elaboración de la Tesis.

Tesis de Maestría.

ABIERTA LA PREINSCRIPCIÓN

Informes e inscripción: sec.posgrado@derecho.unlz.edu.ar.